• Áreas temáticas
  • Aeronáutica
  • Agroindustrial
  • Automotriz
  • Energía verde
  • Innovación Social Inclusiva
  • Tecnologías de la Información y Comunicación de la Industria 4.0

OBTENCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA A PARTIR DEL PROTOTIPO DE UNA BICICLETA ESTÁTICA Y UN GENERADOR ELÉCTRICO

OBTENCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA A PARTIR DEL PROTOTIPO DE UNA BICICLETA ESTÁTICA Y UN GENERADOR ELÉCTRICO
Start Ver tamaño completo
[Please activate JavaScript in order to see the slideshow]
 
Descargar
Siguiente Siguiente  
  • OBTENCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA A PARTIR DEL PROTOTIPO DE UNA BICICLETA ESTÁTICA Y UN GENERADOR ELÉCTRICO
  • SÍNTESIS DE GEOPOLÍMEROS POROSOS EMPLEANDO ARCILLAS PARA SU USO EN REMOCIÓN DE CROMO DE AGUAS RESIDUALES
  • ROL DEL PH EN LA SÍNTESIS VERDE DE NANOPARTÍCULAS DE PLATA CON AZADIRACHTA INDICA (Neem)
  • MECANISMO DE REACCIÓN CINÉTICO REDUCIDO PARA LA IGNICIÓN DE SEC-BUTANOL
  • PELÍCULAS DE MOFS DE LIGANDOS HALOGENADOS CON IONES LANTÁNIDOS PARA EMISIÓN EN RANGO VISIBL
  • MONITOREO DE PERTURBACIONES DE LA CALIDAD DE LA ENERGÍA APLICADOA MEDIDORES INTELIGENTES
  • CRECIMIENTO DE MICROALGAS EN MEDIO FOLIAR BAYFOLAN PARA OBTENCIÓN DE BIOMASA Y LÍPIDOS
  • CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE ROCIO PIROLITICO ULTRASONICO
  • Evaluación de métodos de extracción de lípidos en biomasa microalgal
  • DISEÑO DE DISPOSITIVOS BASADOS EN IMPRESIÓN 3D PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE TÉCNICAS DE SÍNTESIS DE MATERIALES
  • Haluros de cobre luminiscentes con emisión en color blanco
  • Expresión de una b-1, 4 Endoglucanasa proveniente de Bacillus subtilis en Escherichia coli.
  • APROVECHAMIENTO DEL EFLUENTE RESIDUAL ACUÍCOLA PARA EL CULTIVO DE MICROALGAS EN DOS CONDICIONES DE ILUMINACIÓN
  • DETERMINACIÓN DE LA PRESENCIA DE MICROPLÁSTICOS EN VARIAS PLAYAS DE MÉXICO

Información de imagen

Autor(es)

Vidaña-Martínez S.A., Alvarado-Tovar N., Jáquez-Cervantes S.A., Ávila-López O.L., González-Vargas L.A

Rating

Calificación de la imagen

 
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
 

Comentarios y/o preguntas para este cartel

Autor Commentario
Nombre: Alejandra Calderon
Institución:Instituto tecnológico superior de Lerdo
Comentario agregado en Tuesday, 25 October 2022
Gracias por compartir su conocimiento, su investigación es muy importante. ¿Van a implementar éste prototipo en la institución?
Nombre: Rocio Alvarado
Institución:Tecnológico superior de lerdo
Comentario agregado en Tuesday, 25 October 2022
Es extraordinario
Nombre: Diego Saúl Antúnez Burciaga
Institución:Instituto Tecnológico Superior de Lerdo
Comentario agregado en Tuesday, 25 October 2022
Si el prototipo a tenido estos resultados y cuando se trabaje en el producto final y se mejore la capacidad de carga de la batería, el proyecto tendrá una importancia titánica en el área de generación de energías limpias
Nombre: Cristel Alejandra
Institución:ITSC
Comentario agregado en Tuesday, 25 October 2022
Me parece interesante y a la vez necesaria la implementación de el uso de energías limpias
Buscar tecnologías alternativas para encontrar prototipos para usar energía sin que emita contaminantes
Ya conocemos los paneles solares que es un tipo de energía que podríamos implementar en una escuela o empresa
Pero como se lee en el artículo, este tipo de energía se podría implementar en algún gimnasio
Nombre: Ulises Israel Cardiel González
Institución:Instituto Tecnológico Superior de Lerdo
Comentario agregado en Tuesday, 25 October 2022
Me parece bien proyecto, ya que nos informa y nos hace concientizar sobre que debemos de reducir el consumo de energías no renovables.
Nombre: Mercedes Camila Rios Morales
Institución:Instituto tecnológico superior de Lerdo
Comentario agregado en Tuesday, 25 October 2022
Un proyecto muy interesante, dónde podemos ver su procedimiento desde cero, y saber un poco más de su funcionamiento.
Nombre: Diane Garcia Mata
Institución:Instituto Tecnológico Superior de Lerdo
Comentario agregado en Tuesday, 25 October 2022
Es un proyecto muy interesante, puesto que no solo apela a la necesidad de energías limpias, que son de vital importancia en la actualidad, pero también da una oportunidad de que las personas que hagan uso de estas se beneficien de manera mas personal al hacer ejercicio.
Nombre: Axel Josué Ramírez Olvera.
Institución:Instituto Tecnológico Superior de Lerdo.
Comentario agregado en Tuesday, 25 October 2022
Buen proyecto, seria interesante observarlo en el instituto funcionando a gran escala para almacenar energía de reserva.
Nombre: Paola Flores
Institución:Instituto Tecnológico Superior de Lerdo
Comentario agregado en Wednesday, 26 October 2022
Me parece un proyecto maravilloso porque además de generar energía limpia, fomenta el hacer ejercio y el entender que tan difícil es la generación de energía.
Nombre: Diana paola garcia garcua
Institución:Instituto tecnologico superior de lerdo
Comentario agregado en Wednesday, 26 October 2022
Muy interesante,una forma muy adecuads de reutilizar o rediseñar algunas cosas que puedan causar daños en el planeta
Nombre: Nombre: Liza Mariana Fuentes Martínez
Institución:Institución: Instituto Tecnológico Superior de Lerdo
Comentario agregado en Wednesday, 26 October 2022
Un proyecto bastante útil y de gran importancia
Nombre: Francisco Javier Castillo Santana
Institución:Instituto tecnológico superior de Lerdo
Comentario agregado en Wednesday, 26 October 2022
Me parece un proyecto muy bueno, el cual puede ayudar muchísimo en el ámbito de tomar conciencia que podemos hacer un cambio, y generar un impacto positivo.
Nombre: Karla Daniela Aguilera Elizalde
Institución:Instituto Tecnológico Superior de Lerdo
Comentario agregado en Wednesday, 26 October 2022
Un proyecto realmente interesante y sobre todo importante para implementar uso de energías limpias, ojalá se pueda observar ya en su totalidad próximamente en los tecnológicos.
Nombre: Erick Alejandro García Sandoval
Institución:Instituto Tecnológico Superior de Lerdo
Comentario agregado en Wednesday, 26 October 2022
Excelente propuesta, fomenta tanto la producción de energía limpia como el ejercicio físico. En especial, me pareció muy interesante el proceso de diseño, fabricación y montaje. Me gustaría participar en la producción en caso de implementar la propuesta a una mayor escala.
Nombre: Francisco Javier Chairez Galvan
Institución:Instituto tecnológico superior de Lerdo
Comentario agregado en Wednesday, 26 October 2022
Me parece fantástico este proyecto ya que con la creación de este proyecto podemos crear energía con solo pedalear y así no se contamina tanto nuestro planeta es una buena manera para implementar las energías renovables y es una forma eficaz comparada con otros metodos de creación de energía eléctrica
Nombre: Ana Lucía Mendoza
Institución:Instituto Tecnológico Superior de Lerdo
Comentario agregado en Wednesday, 26 October 2022
El proyecto me parece increíble, no puedo esperar a verlo en las instalaciones del ITS Lerdo, así podría encontrar motivación para ir al gimnasio.
Nombre: Gerardo Ernesto Sánchez Guerra
Institución:Instituto Tecnológico Superior de Lerdo
Comentario agregado en Wednesday, 26 October 2022
Es muy interesante la información que se presenta a cerca de este proyecto que es de gran utilidad, además de saber que existen muchos proyectos ecológicos hoy en día.
Nombre: Hollie Geneva Rodríguez Mendoza
Institución:Instituto Tecnológico Superior de Lerdo
Comentario agregado en Wednesday, 26 October 2022
Es un proyecto increíble en donde nos enseñaron la creación de energía con el uso de una bicicleta, esto para que sea más eficaz y menos dañino para el planeta. Se implementa una buena energía renovable;)
Nombre: jose vazquez
Institución:Instituto Tecnológico superior de ciudad serdan
Comentario agregado en Wednesday, 26 October 2022
Es un proyecto realmente innovador, realmente nos lleva a la concientización de alternativas que están surgiendo para ayudar a mejorar el medio ambiente.¿han pensado implementarlo en alguna institución?
Nombre: Angel Josepth Castañeda Rosas
Institución:ITSCS
Comentario agregado en Wednesday, 26 October 2022
Me parece una buena idea, solo por el hecho de que se requiere de un mayor tiempo de pedaleo para generar un poco de energía, pero como se menciona al final del articulo aplicando este proceso en el lugar indicado se puede generar una mayor cantidad de energía.
Nombre: Jaime Juvencio Ríos Morales
Institución:Instituto Tecnológico Superior de Lerdo
Comentario agregado en Wednesday, 26 October 2022
En mi opinión es muy interesante e innovador, la información presentada es completamente llamativa, ya que nos da más alternativas para mejorar el medio ambiente.
Nombre: Jesus Alba Fraire
Institución:Instituto Tecnológico Superior de Lerdo
Comentario agregado en Wednesday, 26 October 2022
Es muy buen proyecto, ya que no contaminaría y así podríamos ayudar a que el planeta este limpio
Nombre: Jose Gabriel Aguirre Soto
Institución:Instituto Tecnológico Superior de Lerdo
Comentario agregado en Wednesday, 26 October 2022
Me parece interesante y necesario implementar el uso de energías limpias
Búsqueda de tecnologías alternativas para encontrar prototipos que utilicen energía sin liberar contaminantes, por que la tierra se esta mirando muy afectada.
espero y pronto la puedan poner en funcionamiento
Nombre: José Mireles Sandoval
Institución:Instituto Tecnológico Superior de Lerdo
Comentario agregado en Wednesday, 26 October 2022
Muy buen concepto, que incluso en la gira de la banda Coldplay se esta utilizando este método de obtención de energía limpia
Nombre: Edgar Pineda
Institución:Tecnológico Superior de Lerdo
Comentario agregado en Wednesday, 26 October 2022
Me parece una idea innovadora ya que se puede aprovechar una bicicleta y encima generar algo de energía para así ahorrarnos unos cuantos pesos la luz, y aparte es amigable con el medio ambiente lo cual a día de hoy se agradece inmensamente.
Nombre: Jaime Borrego Morales
Institución:ITSL
Comentario agregado en Wednesday, 26 October 2022
Me es un proyecto muy interesante, principalmente por un problema que estamos pasando por la actualidad de un exceso consumo de los recursos de la tierra, es un proyecto brillante y muy práctico para poder llevarlo acabo
Nombre: David Eduardo Chi García
Institución:Instituto Técnológico Superior de Lerdi
Comentario agregado en Wednesday, 26 October 2022
Parece una idea muy interesante y llamativa, muy buena aplicación para disminuir el comsumo de energía generada mediante combustibles fósiles
Nombre: Jesus Adrian Gallegos Galvan
Institución:Instituto Tecnológico Superior de Lerdo
Comentario agregado en Thursday, 27 October 2022
Es una gran idea de proyecto, bastante interesante. Espero lograr verla en el instituto y tener la dicha de verlo en práctica
Nombre: Jose armando olivares
Institución:Instituto tecnologico de ciudad serdab
Comentario agregado en Thursday, 27 October 2022
Excelente tema, y muy buena idea poderlo compartirlo con todos nosotros
Nombre: Alejandra
Institución:ITSCS
Comentario agregado en Thursday, 27 October 2022
Es una idea muy creativa y necesaria, es muy interesante el ver cómo se buscan ideas para poder contrarrestar el problema de la contaminación por lo que al llevarse a cabo podrá ayudar al planeta
Nombre: Marisol
Institución:Instituto tecnológico Superior de Ciudad Serdán
Comentario agregado en Thursday, 27 October 2022
Es de un gran impacto el que proporcionaran un prototipo de este modelo ya que ayuda a generar energía otras de un método que lo daña al ambiente ni desgasta los recursos naturales
Nombre: Stacey Daniela Pérez Fuentes
Institución:Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Sedán
Comentario agregado en Thursday, 27 October 2022
Me parece muy interesante e innovador el proyecto, es una alternativa eficiente y que ayuda a cuidar el medio ambiente, el poder realizar proyectos como estos ayudan mucho a minimizar los problemas de contaminación
Nombre: KARLA DANIELA VITE HERNÁNDEZ
Institución:INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PACHUCA
Comentario agregado en Friday, 28 October 2022
Muy buen proyecto, es muy interesante y aporta a reducir problemas ecológicos
Nombre
Institución:Institución de procedencia
Comentario agregado en Sunday, 30 October 2022
Considero que esto ya se ha hecho.
Nombre: Amayrany García Ávila
Institución:Instituto Tecnológico de Ciudad Serdán
Comentario agregado en Monday, 31 October 2022
Me parece un buen proyecto, para contribuir al cuidado del medio ambiente mediante la utilización de recursos que no generan daño ambiental, espero que este tipo de proyectos se den a conocer a mas personas y se usen para que cumpla su objetivo.

Escribe un comentario y/o pregunta para este cartel


Escribe tu nombre:
Escribe tu institución de procedencia

BBCode está apagado

 
 
 
Imágenes totales en todas las categorías: 82
  • You are here:  
  • Home
  • Energía verde

Back to Top

© 2025 Primer Congreso Internacional de Investigación del TecNM