• Áreas temáticas
  • Aeronáutica
  • Agroindustrial
  • Automotriz
  • Energía verde
  • Innovación Social Inclusiva
  • Tecnologías de la Información y Comunicación de la Industria 4.0

CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE ROCIO PIROLITICO ULTRASONICO

CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE ROCIO PIROLITICO ULTRASONICO
Start Ver tamaño completo
[Please activate JavaScript in order to see the slideshow]
Previo Previo  
Descargar
Siguiente Siguiente  
  • OBTENCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA A PARTIR DEL PROTOTIPO DE UNA BICICLETA ESTÁTICA Y UN GENERADOR ELÉCTRICO
  • SÍNTESIS DE GEOPOLÍMEROS POROSOS EMPLEANDO ARCILLAS PARA SU USO EN REMOCIÓN DE CROMO DE AGUAS RESIDUALES
  • ROL DEL PH EN LA SÍNTESIS VERDE DE NANOPARTÍCULAS DE PLATA CON AZADIRACHTA INDICA (Neem)
  • MECANISMO DE REACCIÓN CINÉTICO REDUCIDO PARA LA IGNICIÓN DE SEC-BUTANOL
  • PELÍCULAS DE MOFS DE LIGANDOS HALOGENADOS CON IONES LANTÁNIDOS PARA EMISIÓN EN RANGO VISIBL
  • MONITOREO DE PERTURBACIONES DE LA CALIDAD DE LA ENERGÍA APLICADOA MEDIDORES INTELIGENTES
  • CRECIMIENTO DE MICROALGAS EN MEDIO FOLIAR BAYFOLAN PARA OBTENCIÓN DE BIOMASA Y LÍPIDOS
  • CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE ROCIO PIROLITICO ULTRASONICO
  • Evaluación de métodos de extracción de lípidos en biomasa microalgal
  • DISEÑO DE DISPOSITIVOS BASADOS EN IMPRESIÓN 3D PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE TÉCNICAS DE SÍNTESIS DE MATERIALES
  • Haluros de cobre luminiscentes con emisión en color blanco
  • Expresión de una b-1, 4 Endoglucanasa proveniente de Bacillus subtilis en Escherichia coli.
  • APROVECHAMIENTO DEL EFLUENTE RESIDUAL ACUÍCOLA PARA EL CULTIVO DE MICROALGAS EN DOS CONDICIONES DE ILUMINACIÓN
  • DETERMINACIÓN DE LA PRESENCIA DE MICROPLÁSTICOS EN VARIAS PLAYAS DE MÉXICO

Información de imagen

Autor(es)

Ashley Nicole Ramírez Hernández, Bernardo Martínez Espino, Jesús Uriel Balderas Aguilar, Victor Augusto Castellanos Escamilla,, Iván Enrique Martínez Merlín

Rating

Calificación de la imagen

 
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
 

Comentarios y/o preguntas para este cartel

Autor Commentario
Nombre: Elias
Institución:TECNM
Comentario agregado en Tuesday, 25 October 2022
Buen proyecto.
Funciona para realizar películas de otros materiales?
Nombre: Luis Flores
Institución:Tecnm
Comentario agregado en Wednesday, 26 October 2022
Excelente trabajo, felicitaciones
Nombre: Manuel Lazo
Institución:ITTLA
Comentario agregado en Wednesday, 26 October 2022
Excelente. Muy interesante, se puede apreciar su aplicabilidad. ¡Felicidades por su trabajo!
Nombre: Gerardo Hernández
Institución:ITTLA
Comentario agregado en Sunday, 30 October 2022
Excelente trabajo, felicidades
Nombre: Lidia Escudero
Institución:Cecyteh
Comentario agregado en Sunday, 30 October 2022
Muy interesante la información y la manera de presentarla, mi reconocimiento para los realizadores de este trabajo.

Sin duda permite abrir nuevas líneas de investigación, confío en que den seguimiento a este trabajo y en una segunda parte nos compartan los impactos sociales y ecólogos de esta técnica.
Nombre: Zacarías Rivera Alvarez
Institución:Cinvestav, Departamento de Física
Comentario agregado en Sunday, 30 October 2022
Muy interesante el sistema de depósito. Cuál es la ventaja de usar nebulizado ultrasónico respecto del neumático?
Cuál es la necesidad o ventaja de usar dos tipos de gas de arrastre?
Nombre: Ashley Nicole
Institución:Instituto Tecnológico de Tlalnepantla
Comentario agregado en Monday, 31 October 2022
Respondiendo la pregunta de Luis Flores, se pueden ocupar distintos materiales pero tomando diferentes medidas como por ejemplo: cambio de esferas, mangueras, limpieza de boquilla…
Nombre: Ashley Nicole Ramírez Hernández
Institución:Instituto Tecnológico de Tlalnepantla
Comentario agregado en Monday, 31 October 2022
Respondiendo la pregunta de Zacarías Rivera Álvarez, las ventajas de ocupar el nebulizado ultrasónico es convertir la sustancia precursora a gotas por lo que hace más fácil su transporte y depósito.
En nuestro sistema ocupamos el aire comprimido, es un parámetro importante ya que ayuda a mejorar las condiciones de depósito.
Nombre: Roberto Vázquez Arreguín
Institución:ESCOM-IPN
Comentario agregado en Monday, 31 October 2022
Es un trabajo muy bueno y muy importante. El desarrollo de estos sistemas son de gran ayuda. El que estos sistemas sean desarrollados localmente tiene la gran ventaja de que se pueden modificar o ajustar a los requerimientos del experimento. Felicidades.
Nombre: Bibiana Rodríguez
Institución:CINVESTAV
Comentario agregado en Monday, 31 October 2022
Excelente trabajo. Me gustó la parte donde ya esta automatizada la salida de los gases acarreadores. ¿Qué tienes pensado mejorar para este equipo?
Nombre: Margarita Alvarado
Institución:Cinvestav
Comentario agregado en Tuesday, 01 November 2022
Excelente trabajo.
Qué implementación mejoraría el sistema?
Saludos
Nombre: Luis Mariscal Becerra
Institución:Facultad de Ciencias, UNAM
Comentario agregado en Tuesday, 01 November 2022
Es una muy buena descripción del sistema de rocío pirolítico ultrasónico, una pregunta que tipo de calefactor utilizas, es baño de estaño, o que otro tipo de material es el que se podría utilizar, cuantos nebulizadores se podrían utilizar, y cuales serían las dimensiones mínimas para la campana para un solo nebulizador y que se pueda trabajar de forma adecuada, cual es el tamaño de tus sustratos con este modelo, se podrías agregar un sistema para que la boquilla, tenga movimiento en XY, como lo harías.
Nombre
Institución:Institución de procedencia
Comentario agregado en Friday, 04 November 2022
Respondiendo a la pregunta de Margarita Alvarado es automatizar todo el sistema…

Escribe un comentario y/o pregunta para este cartel


Escribe tu nombre:
Escribe tu institución de procedencia

BBCode está apagado

 
 
 
Imágenes totales en todas las categorías: 82
  • You are here:  
  • Home
  • Energía verde

Back to Top

© 2025 Primer Congreso Internacional de Investigación del TecNM