• Áreas temáticas
  • Aeronáutica
  • Agroindustrial
  • Automotriz
  • Energía verde
  • Innovación Social Inclusiva
  • Tecnologías de la Información y Comunicación de la Industria 4.0

MECANISMO DE REACCIÓN CINÉTICO REDUCIDO PARA LA IGNICIÓN DE SEC-BUTANOL

MECANISMO DE REACCIÓN CINÉTICO REDUCIDO PARA LA IGNICIÓN DE SEC-BUTANOL
Start Ver tamaño completo
[Please activate JavaScript in order to see the slideshow]
Previo Previo  
Descargar
Siguiente Siguiente  
  • OBTENCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA A PARTIR DEL PROTOTIPO DE UNA BICICLETA ESTÁTICA Y UN GENERADOR ELÉCTRICO
  • SÍNTESIS DE GEOPOLÍMEROS POROSOS EMPLEANDO ARCILLAS PARA SU USO EN REMOCIÓN DE CROMO DE AGUAS RESIDUALES
  • ROL DEL PH EN LA SÍNTESIS VERDE DE NANOPARTÍCULAS DE PLATA CON AZADIRACHTA INDICA (Neem)
  • MECANISMO DE REACCIÓN CINÉTICO REDUCIDO PARA LA IGNICIÓN DE SEC-BUTANOL
  • PELÍCULAS DE MOFS DE LIGANDOS HALOGENADOS CON IONES LANTÁNIDOS PARA EMISIÓN EN RANGO VISIBL
  • MONITOREO DE PERTURBACIONES DE LA CALIDAD DE LA ENERGÍA APLICADOA MEDIDORES INTELIGENTES
  • CRECIMIENTO DE MICROALGAS EN MEDIO FOLIAR BAYFOLAN PARA OBTENCIÓN DE BIOMASA Y LÍPIDOS
  • CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE ROCIO PIROLITICO ULTRASONICO
  • Evaluación de métodos de extracción de lípidos en biomasa microalgal
  • DISEÑO DE DISPOSITIVOS BASADOS EN IMPRESIÓN 3D PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE TÉCNICAS DE SÍNTESIS DE MATERIALES
  • Haluros de cobre luminiscentes con emisión en color blanco
  • Expresión de una b-1, 4 Endoglucanasa proveniente de Bacillus subtilis en Escherichia coli.
  • APROVECHAMIENTO DEL EFLUENTE RESIDUAL ACUÍCOLA PARA EL CULTIVO DE MICROALGAS EN DOS CONDICIONES DE ILUMINACIÓN
  • DETERMINACIÓN DE LA PRESENCIA DE MICROPLÁSTICOS EN VARIAS PLAYAS DE MÉXICO

Información de imagen

Autor(es)

Mario Díaz-González*, Olaya P. Castellanos-Onorio, Daniel H. Aguilar-Barradas

Rating

Calificación de la imagen

 
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
 

Comentarios y/o preguntas para este cartel

Autor Commentario
Nombre
Institución:Institución de procedencia
Comentario agregado en Thursday, 27 October 2022
Muy interesante
Me gustaría saber si su proyecto se dirige hacia un proceso especifico
Nombre: Vanessa
Institución:Tecnológico Nacional de México campus Veracruz
Comentario agregado en Thursday, 27 October 2022
Excelente información y explicación del tema
Nombre: Karim Hernandez Cruz
Institución:Instituto Tecnológico de Veracruz
Comentario agregado en Thursday, 27 October 2022
Interesante artículo, siempre es bueno estar en constante información respecto a biocombustibles y esto es precisamente una herramienta más para el conocimiento de estos
Nombre: Vania Carsolio
Institución:Instituto Tecnológico de Veracruz
Comentario agregado en Thursday, 27 October 2022
Un artículo bastante interesante e innovador, es de suma importancia hacer énfasis en el uso de los biocombustibles para disminuir el uso de combustibles comunes.
Nombre: Pablo León
Institución:Instituto Tecnológico de Veracruz
Comentario agregado en Thursday, 27 October 2022
Excelente publicación y una temática muy interesante, que aporta gran valor a otras investigaciones dentro de nuestra institución
Nombre: David Rodríguez Murillo
Institución:ITVer
Comentario agregado en Thursday, 27 October 2022
Un cartel que explica muy bien acerca de los biocombustibles, ya que debemos empezar a utilizarlos con mayor frecuencia y darnos cuenta que es el futuro de los combustibles
Nombre: Mariana R.
Institución:Instituto tecnológico de Veracruz
Comentario agregado en Thursday, 27 October 2022
Magnífico artículo
Nombre: Julian
Institución:Tecnologoico Nacional de Mexico, campus de Veracruz
Comentario agregado en Thursday, 27 October 2022
Excelente articulo con información sobresaliente.
Nombre: Gilberto Garcia
Institución:Instituto Tecnologico de Veracruz
Comentario agregado en Thursday, 27 October 2022
diria que los biocobustible tienen mayor vida energetica...
Excelnte publicado
Nombre: Mariana Hurtado
Institución:Instituto tecnológico de Veracruz
Comentario agregado en Thursday, 27 October 2022
Excelente información, personalmente siendo alumna de ingeniería química leer este tipo de publicaciones científicas tan bien explicadas es muy grato.
Nombre: Héctor Esquivel
Institución:Instituto Tecnológico de Veracruz
Comentario agregado en Thursday, 27 October 2022
Investigación interesante, de gran relevancia para el campo de las energías limpias; el cartel está correctamente redactado.
Nombre: Victor Velazquez
Institución:Universidad Veracruzana
Comentario agregado en Thursday, 27 October 2022
Muy buen artículo, excelente información presentada
Nombre: Gonzalo Antonio Garcia Uscanga
Institución:Instituto Tecnologico de Veracruz
Comentario agregado en Thursday, 27 October 2022
Muy interesante el articulo
Nombre: Juan José Maza Hernández
Institución:Instituto Tecnológico de Veracruz
Comentario agregado en Thursday, 27 October 2022
Muy buen artículo, de gran relevancia para el campo de las energías limpias
Nombre: Rodrigo Manuel Susunaga Estévez
Institución:Instituto tecnológico nacional de México campus Veracruz
Comentario agregado en Thursday, 27 October 2022
De los mejores que he visto en mi vida
Nombre
Institución:Institución de procedencia
Comentario agregado en Thursday, 27 October 2022
Excelente artículo, muy interesante
Nombre: Alondra Lizbeth Valerio Vázquez
Institución:Instituto Tecnológico de Veracruz
Comentario agregado en Thursday, 27 October 2022
Excelente información y muy bien explicado, concreto y conciso.
Nombre: Paola Toledo
Institución:Instituto Tecnológico de Veracruz
Comentario agregado en Thursday, 27 October 2022
Interesante artículo, con una gran importancia sobre la energía verde
Nombre: Brian Simoneen
Institución:Instituto tecnológico de veracruz
Comentario agregado en Thursday, 27 October 2022
Excelente información y muy bien detallado, gran trabajo.
Nombre: Valeria Alejandra González Domínguez
Institución:Instituto Tecnológico de Veracruz
Comentario agregado en Thursday, 27 October 2022
Muy buen cartel, contiene la información necesaria además de ser un artículo interesante
Nombre: Samanta Vazquez
Institución:Instituto Tecnológico de veracruz
Comentario agregado en Thursday, 27 October 2022
Excelente articulo, un tema bastante interesante.
Nombre: Melissa Azamar Rodríguez
Institución:Instituto Tecnológico de Veracruz
Comentario agregado en Thursday, 27 October 2022
Bastante bien explicado, excelente cartel siempre es bueno estarnos informamdo y este cartel cumple con ello felicidades
Nombre: Francisco Fernando Cruz Aguilar
Institución:Instituto Tecnológico de Veracruz
Comentario agregado en Thursday, 27 October 2022
Interesante investigación. Es un gran paso en la dirección correcta hacia un aprovechamiento total de los biocombustibles.
Nombre: Mónica Lisette Orea Cartas
Institución:Instituto Tecnológico de Veracruz
Comentario agregado en Thursday, 27 October 2022
Excelente artículo y explicación de un tema importante
Nombre: Diego Eduardo Mendoza Fernández
Institución:Instituto tecnológico de Veracruz
Comentario agregado en Thursday, 27 October 2022
Excelente cartel de un tema altamente interesante.
Nombre: Axel Montané
Institución:Instituto Tecnológico de Veracruz
Comentario agregado en Thursday, 27 October 2022
Muy buena información, no cabe duda que actualmente este tipo de investigaciones y artículos son la clave y el futuro para el tema de los biocombustibles.
Nombre: emeleen
Institución:instituto tecnologico de veracruz
Comentario agregado en Thursday, 27 October 2022
Si la fase teorica/experimental ha tenido estos resultados, cuando se trabaje en el producto final, el proyecto tendrá una gran importancia en el area de las energías limpias
Nombre: Marco Antonio Sánchez Espejo
Institución:Instituto Tecnológico de Veracruz
Comentario agregado en Thursday, 27 October 2022
Muy interesante, brinda excelente información para entender la química desde otro punto vista en la aplicación de biocombustibles.
Nombre: Maribel López Ramírez
Institución:Instituto Tecnológico de Veracruz
Comentario agregado en Thursday, 27 October 2022
En mi opinión es muy interesante e innovador, la información presentada es completamente llamativa, ya que nos da más alternativas para mejorar el medio ambiente y el uso de energías renovables.
Nombre: Gerald Páez
Institución:Instituto Tecnológico de Veracruz
Comentario agregado en Thursday, 27 October 2022
Excelente información detallado, preciso, y conciso acerca de los biocombustibles.
Nombre: Keren Daniela SÁNCHEZ
Institución:Instituto Tecnológico de Veracruz
Comentario agregado en Thursday, 27 October 2022
Excelente artículo que aporta información muy interesante sobre un tema que es de gran importancia en la actualidad como lo son biocombustibles
Nombre: Derian Alvarado
Institución:Instituto tecnológico de Veracruz
Comentario agregado en Thursday, 27 October 2022
Excelente método, un trabajo bien desarrollado y explicado, un tema interesante en gran medida.
Nombre: Ariely Cubillas
Institución:Instituto Tecnológico de Veracruz
Comentario agregado en Thursday, 27 October 2022
Es un proyecto muy interesante, puesto que no solo apela a la necesidad de energías limpias, que son de vital importancia en la actualidad. Es un gran paso hacia un aprovechamiento total de los biocombustibles.
Nombre: Delia Gutierrez
Institución:Instituto Tecnológico de Veracruz
Comentario agregado en Thursday, 27 October 2022
Muy interesante la información contenida en el cartel
Nombre: Pamela
Institución:Itver
Comentario agregado en Thursday, 27 October 2022
Muy interesante proyecto
Nombre: Alix Kharitina González Talarico
Institución:Instituto tecnológico de Veracruz
Comentario agregado en Friday, 28 October 2022
Excelente cartel, es muy interesante la información que contiene y creo que el tema es muy relevante en la actualidad.
Nombre: Ivan Ricardo Solorzano Pedroza
Institución:Instituto tecnológico José Mario Molina
Comentario agregado en Saturday, 29 October 2022
Excelente es mi integrante el tema y llama demasiado la atención..

Escribe un comentario y/o pregunta para este cartel


Escribe tu nombre:
Escribe tu institución de procedencia

BBCode está apagado

 
 
 
Imágenes totales en todas las categorías: 82
  • You are here:  
  • Home
  • Energía verde

Back to Top

© 2025 Primer Congreso Internacional de Investigación del TecNM